Indicadores que nos ayudarán a conocer el valor añadido de nuestro despacho profesional

En este artículo intentaremos, sin ánimo de ser exhaustivo, relacionar aquellos parámetros o indicadores de gestión que consideramos clave y que nos permitirán conocer si nuestro despacho está en una buena posición para acometer un venta o fusión Creemos que puede ser una buena guía para aquellos titulares o socios que estén interesados en conocer cómo pueden calcular el valor añadido de su despacho
Elegir la firma con quien nos vamos a integrar

La importancia de elegir bien la firma con quien nos vamos a integrar o fusionar.
La planificación del relevo generacional

La planificación del relevo generacional es un acto de madurez y de responsabilidad empresarial que no puede improvisarse ni dejarse para el último momento.
Traspasar el despacho profesional a los empleados.

Traspasar el despacho profesional a los empleados.
¿La sucesión interna es una buena solución para afrontar el relevo?
La sucesión interna significa vender o transferir la propiedad del despacho profesional a empleados o profesionales de la misma firma.
¿Es importante el tamaño de un despacho profesional?

Analizando las consecuencias de ser una pequeña empresa, no consideran que la mayoría de despachos profesionales deberían buscar el crecimiento empresarial mediante fusiones, alianzas o adquisiciones.
Las operaciones de compra-venta están en auge.

Las operaciones de compra-venta y fusiones entre firmas profesionales están en auge.
La compra de una Asesoría por parte de otra o la unión de dos Asesorías, dando lugar a otra de mayor tamaño, constituyen una de las fórmulas más rápidas en la actualidad para ganar dimensión y competitividad.
Fusiones y adquisiciones, fórmula de crecimiento.

Las fusiones y adquisiciones en el sector de las Asesorías y Firmas de Abogados como fórmula de crecimiento empresarial.
Responsabilidad en el ámbito laboral en la venta de una asesoría

Aunque aparentemente es una cuestión conocida por todos los asesores, no esta de mas recordar los aspectos esenciales de la responsabilidad que asumen los socios y administradores en la venta de una asesoría que reviste la forma jurídica de sociedad limitada o sociedad anónima.
Dudas en el proceso de traspaso de mi despacho

El proceso de traspaso de un despacho, siempre que los parámetros o expectativas de precio de venta del fundador (es) sean razonables y estén bien planteados, puede durar entre un mínimo de 6 meses y un máximo de 12 meses.
¿Deseas valorar o vender tu asesoría?

¿Desea valorar o vender su Asesoría?
El sector de los despachos profesionales está muy atomizado, y está inmerso en un gran proceso de cambio y de relevo generacional.
Por este motivo muchos socios y titulares de pequeños y medianos despachos sin relevo generacional, pensando en el futuro, deciden integrarse con despachos de mayor tamaño o con un modelo de gestión más empresarial e incluso internacional.