Otra fórmula alternativa de sucesión: fusionarse con otro despacho profesional

Es importante, si queremos acometer un proceso de crecimiento basado en adquisiciones o fusiones, o incluso de venta de nuestro despacho, reflexionar sobre las características del sector. La estructura del sector de los despachos profesionales en España viene marcada por dos elementos fundamentales. El primero de ellos sería el gran número de firmas profesionales que operan dentro de él y, el segundo, su grado de heterogeneidad.
Identificar tus oportunidades de compra o venta de un despacho

Es importante, si queremos acometer un proceso de crecimiento basado en adquisiciones o fusiones, o incluso de venta de nuestro despacho, reflexionar sobre las características del sector. La estructura del sector de los despachos profesionales en España viene marcada por dos elementos fundamentales. El primero de ellos sería el gran número de firmas profesionales que operan dentro de él y, el segundo, su grado de heterogeneidad.
Un despacho con valores, garantía para invertir

Un despacho profesional con valores es una garantía para invertir. Los valores de una asesoría o una firma de abogados son esenciales para dar sentido y cohesionar el esfuerzo de toda la organización para alcanzar unos mismos objetivos, tanto a corto como a largo plazo. Hacen referencia a lo que el despacho quiere llegar a […]
Frenos para el crecimiento de un despacho

Los frenos para el crecimiento de un pequeño despacho profesional A continuación, en este artículo, intentaremos elaborar una lista de las dificultades internas en las que actualmente se encuentran la mayoría de pequeños despachos profesionales, y que hace que su crecimiento sea difícil o muy lento. Falta de estrategia y visión empresarial a medio plazo La […]
Algunas reflexiones acerca del crecimiento

Peter Drucker en el año 1972 y 1973 impartió varias conferencias en España dirigidas a directivos ( APD, Asociación para el Progreso y la Dirección), tuvieron un gran éxito, pues abordó muchas temáticas del mundo de la empresa y todas sus conclusiones tuvieron un gran impacto en los medios y foros empresariales.
Nosotros nos centraremos únicamente en lo que dijo y recomendó respecto al “Crecimiento y Cambios”. Aunque son opiniones de hace más de 50 años consideramos que sus conclusiones continúan siendo vigentes y válidas para cualquier directivo, independientemente del sector al que pertenezca.
Indicadores que nos ayudarán a conocer el valor añadido de nuestro despacho profesional

En este artículo intentaremos, sin ánimo de ser exhaustivo, relacionar aquellos parámetros o indicadores de gestión que consideramos clave y que nos permitirán conocer si nuestro despacho está en una buena posición para acometer un venta o fusión Creemos que puede ser una buena guía para aquellos titulares o socios que estén interesados en conocer cómo pueden calcular el valor añadido de su despacho
Elegir la firma con quien nos vamos a integrar

La importancia de elegir bien la firma con quien nos vamos a integrar o fusionar.
La planificación del relevo generacional

La planificación del relevo generacional es un acto de madurez y de responsabilidad empresarial que no puede improvisarse ni dejarse para el último momento.
Traspasar el despacho profesional a los empleados.

Traspasar el despacho profesional a los empleados.
¿La sucesión interna es una buena solución para afrontar el relevo?
La sucesión interna significa vender o transferir la propiedad del despacho profesional a empleados o profesionales de la misma firma.
¿Es importante el tamaño de un despacho profesional?

Analizando las consecuencias de ser una pequeña empresa, no consideran que la mayoría de despachos profesionales deberían buscar el crecimiento empresarial mediante fusiones, alianzas o adquisiciones.