Motivos del fracaso de la venta de un despacho profesional

Las razones por las que se puede desear vender una empresa o una asesoría son diversas. Tal vez el empresario se sienta identificado con alguna de estas situaciones: ¿Se aproxima su edad de jubilación y no cuenta con herederos que quieran continuar con su actividad? ¿La falta de medios financieros, organizativos o técnicos le impiden continuar con su proyecto? ¿Necesita obtener liquidez? ¿La obsolescencia tecnológica le obliga a realizar inversiones que no puede afrontar? ¿La falta o dificultad de encontrar y retener talento profesional?
Evolución de la creación de Asesorías y Empresas de los tres primeros trimestres

Informe sobre la evolución de la creación de Asesorías y Empresas en los tres primeros trimestres de 2024 y comparativa con 2023
Por qué a las empresas y despachos profesionales les cuesta tanto crecer

El informe de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) sobre el crecimiento empresarial en España revela una realidad inquietante: las empresas españolas, especialmente las pequeñas y medianas (pymes), encuentran numerosas barreras que limitan su capacidad para crecer, ser más competitivas y generar más empleo. En comparación con otros países europeos, las pymes españolas son significativamente más pequeñas, menos productivas y, por lo tanto, más vulnerables ante crisis económicas.
Aspectos esenciales y errores que deben evitar aquellos directivos que quieran crecer mediante adquisiciones

En un mercado cada vez más competitivo, los despachos profesionales buscan estrategias de crecimiento que les permitan expandirse y fortalecer su posición. Una de las tácticas más comunes es la adquisición de otras asesorías o despachos. Sin embargo, este camino está lleno de desafíos, especialmente cuando se compite con grandes firmas que también están activas […]
Entrevista a May Rodríguez: Claves y Tendencias en la Compra-Venta de Despachos Profesionales

En Amado Corporate actuamos como intermediarios y asesores especializados en la compra y venta de despachos profesionales. Nuestro objetivo es facilitar el proceso de transmisión o relevo, asegurando que ambas partes, compradores y vendedores, obtengan el mejor resultado posible, tanto a nivel financiero como en la continuidad del negocio. Nuestra especialidad es vertical, es decir, únicamente aceptamos encargos de despachos profesionales, bien sean asesorías o firmas de abogados, no aceptamos operaciones de otros sectores.
Los errores más relevantes al vender una asesoría y cómo evitarlos

Vender una asesoría, es una de las decisiones más importantes que puede tomar un titular. Sin embargo, es un proceso que conlleva complejidades que van más allá del precio de venta. Cometer errores en este proceso puede impactar gravemente en el valor del negocio y la posibilidad de lograr una transición exitosa. Por ello, es crucial reflexionar sobre los errores más comunes para evitarlos y garantizar que la venta se lleve a cabo de manera estratégica, maximizando el retorno y asegurando el futuro del despacho.
Últimos movimientos corporativos y fichajes en el sector

Últimos movimientos corporativos y fichajes en el sector de los despachos profesionales. El sector de los despachos profesionales ha experimentado durante los meses previos a vacaciones numerosos movimientos estratégicos y fichajes clave en diferentes firmas legales. A continuación, se presenta un resumen de las noticias más destacadas: Ecija refuerza su equipo de arbitraje y compliance: […]
Consejos y medidas prácticas para ayudar a las empresas y asesorías para crecer y ganar tamaño

Basándonos en el excelente informe «Medidas para Transformar las PYMES y Startups» elaborado Spain Cap destaca varias conclusiones importantes para ayudar a las empresas a crecer, especialmente en el contexto español. Aquí están las principales conclusiones: “Capital Privado” como motor de crecimiento: La inversión de capital privado, a través de Private Equity y Venture Capital, […]
Medidas para asegurar la continuidad y el fondo de comercio en una Asesoría

En el sector del asesoramiento jurídico y empresarial, donde la información de los clientes es fundamental, garantizar la continuidad del negocio y proteger el fondo de comercio es crucial. Una asesoría que tenga previsto integrase o venderse en un escenario de cinco años, le será muy útil poner en práctica estas recomendaciones. A continuación, se […]
El mejor momento para realizar una fusión entre despachos profesionales

Realizar una fusión puede ofrecer numerosas ventajas estratégicas para las firmas de abogados y asesorías, pero debe abordarse con una planificación meticulosa y un enfoque claro en los beneficios para los clientes. La integración de especializaciones, el aumento de la capacidad de servicios, las sinergias operativas, el acceso a nuevos clientes y el fortalecimiento de la posición de mercado son los factores determinantes para el éxito de toda fusión.