Entrevista a May Rodríguez: Claves y Tendencias en la Compra-Venta de Despachos Profesionales

En Amado Corporate actuamos como intermediarios y asesores especializados en la compra y venta de despachos profesionales. Nuestro objetivo es facilitar el proceso de transmisión o relevo, asegurando que ambas partes, compradores y vendedores, obtengan el mejor resultado posible, tanto a nivel financiero como en la continuidad del negocio. Nuestra especialidad es vertical, es decir, únicamente aceptamos encargos de despachos profesionales, bien sean asesorías o firmas de abogados, no aceptamos operaciones de otros sectores.
Los errores más relevantes al vender una asesoría y cómo evitarlos

Vender una asesoría, es una de las decisiones más importantes que puede tomar un titular. Sin embargo, es un proceso que conlleva complejidades que van más allá del precio de venta. Cometer errores en este proceso puede impactar gravemente en el valor del negocio y la posibilidad de lograr una transición exitosa. Por ello, es crucial reflexionar sobre los errores más comunes para evitarlos y garantizar que la venta se lleve a cabo de manera estratégica, maximizando el retorno y asegurando el futuro del despacho.
Últimos movimientos corporativos y fichajes en el sector

Últimos movimientos corporativos y fichajes en el sector de los despachos profesionales. El sector de los despachos profesionales ha experimentado durante los meses previos a vacaciones numerosos movimientos estratégicos y fichajes clave en diferentes firmas legales. A continuación, se presenta un resumen de las noticias más destacadas: Ecija refuerza su equipo de arbitraje y compliance: […]
Consejos y medidas prácticas para ayudar a las empresas y asesorías para crecer y ganar tamaño

Basándonos en el excelente informe «Medidas para Transformar las PYMES y Startups» elaborado Spain Cap destaca varias conclusiones importantes para ayudar a las empresas a crecer, especialmente en el contexto español. Aquí están las principales conclusiones: “Capital Privado” como motor de crecimiento: La inversión de capital privado, a través de Private Equity y Venture Capital, […]
Medidas para asegurar la continuidad y el fondo de comercio en una Asesoría

En el sector del asesoramiento jurídico y empresarial, donde la información de los clientes es fundamental, garantizar la continuidad del negocio y proteger el fondo de comercio es crucial. Una asesoría que tenga previsto integrase o venderse en un escenario de cinco años, le será muy útil poner en práctica estas recomendaciones. A continuación, se […]
El mejor momento para realizar una fusión entre despachos profesionales

Realizar una fusión puede ofrecer numerosas ventajas estratégicas para las firmas de abogados y asesorías, pero debe abordarse con una planificación meticulosa y un enfoque claro en los beneficios para los clientes. La integración de especializaciones, el aumento de la capacidad de servicios, las sinergias operativas, el acceso a nuevos clientes y el fortalecimiento de la posición de mercado son los factores determinantes para el éxito de toda fusión.
Virtudes de los empresarios y socios que han crecido adquiriendo despachos profesionales

El crecimiento empresarial a través de adquisiciones es una estrategia que requiere una combinación única de habilidades y virtudes. Los empresarios que han tenido éxito en esta área suelen compartir una serie de cualidades distintivas que les permiten identificar oportunidades, gestionar riesgos e integrar nuevas adquisiciones de manera efectiva. A continuación, exploramos algunas de las […]
Algunos consejos para que la negociación en el proceso de venta de tu asesoría sea un éxito

Enrique Quemada, en su libro “Las claves para la negociación de la venta” da unos consejos para la negociación que reproducimos a continuación.
Dichos consejos son perfectamente aplicables a la venta de una asesoría;
Pulso al sector de los despachos profesionales primer semestre

El análisis continuo de la evolución de la creación de empresas y asesorías nos proporciona una visión clara sobre cómo se han desarrollado las tendencias a lo largo del tiempo y los posibles factores que han influido en la dinámica empresarial.
La importancia de definir un perfil a la hora de comprar o vender un despacho profesional

La adquisición o venta de un despacho profesional es una decisión estratégica que requiere una planificación meticulosa y una evaluación exhaustiva de múltiples factores. Definir un perfil previo, tanto del comprador como del vendedor, se convierte en un aspecto esencial para garantizar el éxito de la transacción. Este artículo analiza la importancia de establecer un perfil previo, tomando como referencia las posiciones del vendedor y del comprador, y los criterios fundamentales que deben ser considerados.