Actualidad

Los tiempos han cambiado, y principalmente también para el sector de los despachos profesionales.

¿Cuánto tiempo puede durar la venta de una empresa?

Vender una empresa no es solo una transacción financiera. Es un proceso estratégico, emocional y técnico que puede transformar profundamente la organización. Para los directivos de los despachos profesionales con intención de vender, donde el vínculo con el cliente, la reputación y el talento humano son activos clave, este proceso

LEER MÁS

El siguiente movimiento: cuando el despacho se convierte en legado

En el ámbito de los despachos profesionales, esta metáfora cobra especial sentido. Muchos fundadores han construido durante décadas auténticas estructuras de confianza, conocimiento y relaciones personales. Han guiado a empresas, autónomos y familias, acompañándolos en sus decisiones más importantes. Han formado equipos, creado metodologías de trabajo y sostenido una reputación que no se improvisa.

LEER MÁS

Perspectivas M&A para 2025

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en España se prepara para un 2025 prometedor, tras un 2024 marcado por la recuperación de los niveles de inversión y el cierre de operaciones de gran envergadura.

LEER MÁS

Vender un despacho profesional con ingresos no declarados

Vender un despacho profesional con ingresos no declarados: riesgos, precio y recomendaciones La compraventa de despachos profesionales —ya sean de abogados, consultores, arquitectos o similares— suele implicar una valoración que tiene en cuenta tanto los activos tangibles (equipamiento, instalaciones, mobiliario) como los intangibles (cartera de clientes, reputación, know-how y equipo

LEER MÁS

Una revisión interna: clave para valorar un despacho profesional antes de su venta o integración

Cuando un despacho profesional se plantea un proceso de sucesión, venta o integración en un grupo mayor, la primera pregunta que debe hacerse su titular es: ¿qué valor tiene realmente mi despacho?
La respuesta no puede basarse en intuiciones o percepciones subjetivas, sino en datos objetivos que reflejen la salud, el rendimiento y el potencial de la firma. Aquí es donde cobra especial relevancia la realización de una auditoría o revisión de los principales parámetros de gestión.

LEER MÁS

¿Sin sucesores en tu despacho? El legado de Armani ofrece una solución inspiradora

El fallecimiento de Giorgio Armani el pasado 4 de septiembre no solo marcó el fin de una era en la moda, sino también el inicio de una transición empresarial planificada con precisión. Su testamento, revelado recientemente, incluye una decisión sorprendente: la venta progresiva de su marca a grupos de prestigio como LVMH, EssilorLuxottica o L’Oréal. ¿El objetivo? Asegurar la continuidad estratégica, la cohesión corporativa y la estabilidad financiera de su legado.

LEER MÁS

Motivos para vender un despacho profesional: dudas, miedos y cómo afrontarlo

En muchos despachos profesionales llega un momento en el que su fundador empieza a preguntarse si no ha llegado la hora de dar un paso al lado. Puede ser un abogado con una larga trayectoria, un asesor fiscal que ha construido una sólida cartera de clientes, o un arquitecto con un nombre reconocido en el sector. Después de años de esfuerzo, dedicación y horas infinitas, aparece la pregunta inevitable: ¿vendo mi despacho?

LEER MÁS

Estudio para la valoración de despachos profesionales

Aprovecha y descarga esta práctica herramienta que contiene los métodos de valoración que se aplican en el sector y, además, incluye un ejemplo de valoración de un despacho profesional.