Estrategias para el crecimiento de los Despachos Profesionales en 2025

El sector de los despachos profesionales, caracterizado por su alta fragmentación y saturación, enfrenta un desafío crítico en 2025: la necesidad de reinventarse para sobrevivir y prosperar. En un mercado maduro donde las necesidades básicas de los clientes están cubiertas por una amplia oferta, los despachos que aspiren a crecer deben buscar estrategias innovadoras que les permitan diferenciarse y ganar cuota de mercado.
Cómo abordar la falta de relevo generacional en los pequeños y medianos Despachos Profesionales

La falta de un relevo generacional es un problema cada vez más común en pequeños y medianos despachos profesionales. Inspirándonos en las conclusiones del informe sobre empresas familiares presentado en el XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar (noviembre 2024), se pueden identificar iniciativas clave para afrontar este desafío y garantizar la sostenibilidad y continuidad […]
El valor estratégico del equipo humano en la adquisición de despachos profesionales: 10 razones clave

No podemos olvidar que el equipo humano es quien tiene el conocimiento práctico y operativo del día a día del despacho. Desde la gestión de clientes hasta los procesos internos, su experiencia garantiza la continuidad en la calidad del servicio, algo fundamental para conservar la fidelidad de los clientes durante y después de la transición.
Tendencias sobre las operaciones de compra-venta de Despachos Profesionales en 2025

La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A), según las grandes consultoras mundiales en Corporate (Deloitte, KPMG..) a nivel europeo, muestra signos claros de crecimiento para 2025. Según estudios recientes, el 65% de los participantes en el mercado espera un incremento de estas operaciones, con un 20% anticipando un aumento significativo. Este optimismo también impacta al […]
Cómo afrontar la compra de una asesoría con alta concentración de facturación en pocos clientes

Comprar una asesoría con alta concentración de facturación en pocos clientes es una operación viable siempre que los riesgos estén claramente definidos, mitigados y reflejados en el contrato y el precio. Incorporar cláusulas como el earn-out, establecer garantías y estructurar un precio ajustado a riesgos son herramientas clave para asegurar una compra exitosa. La debida diligencia y una negociación bien planteada marcarán la diferencia entre asumir un riesgo innecesario y convertirlo en una oportunidad estratégica.
Características clave que todo socio o titular de un Despacho Profesional debe cumplir para atraer e integrar a profesionales con despachos propios

En un entorno donde los despachos profesionales buscan crecer mediante la integración de profesionales con despachos propios y carteras consolidadas, el liderazgo y la capacidad de generar confianza juega un papel crucial. Convencer a un profesional exitoso de unirse a un despacho más grande, ya sea mediante compra o fusión, requiere que el líder o […]
El perfil ideal de un consultor especializado en adquisiciones, ventas y sucesión para despachos profesionales

El sector de los despachos profesionales atraviesa una etapa de transformación en la que los procesos de adquisición, venta y sucesión son cada vez más comunes y complejos. En este contexto, el papel del consultor especializado en estas áreas es fundamental. Pero, ¿qué caracteriza a un profesional ideal para este tipo de asesoría? A continuación, […]
Conclusiones del Informe PYME 2024

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son un pilar fundamental de la economía española, representando el 99,8% del tejido empresarial. Sin embargo, el crecimiento y la competitividad de estas empresas enfrentan importantes barreras estructurales y coyunturales, tal como lo expone el Informe PYME 2024, elaborado por el Consejo General de Economistas de España. Si nos fijamos en las principales barreras del crecimiento, podríamos afirmar que son las mismas que existen en el sector de los despachos profesionales, muy acusado en los pequeños y medianos despachos.
Vender un despacho: ¿Qué hacer si hay desacuerdo?

Vender un despacho profesional puede ser un proceso complejo que involucra no solo aspectos económicos y legales, sino también un fuerte componente emocional y estratégico. La situación se torna aún más complicada cuando existe un desacuerdo entre los socios: mientras un grupo desea vender, el otro se opone a esta idea.
¿Una firma con ingresos recurrentes vale más que una firma con ingresos variables?

¿Por qué una firma con ingresos recurrentes y clientes estables vale más que una firma con ingresos variables y aleatorios? El caso reciente de Arriaga Asociados, notica publicada en la Vanguardia 8/11/2024, (https://www.lavanguardia.com/economia/20241108/10088379/arriaga-despide-158-personas-presenta-plan-reestructuracion.html ) ejemplifica un desafío crucial para las firmas de servicios profesionales que basan su modelo de negocio en ingresos variables . El […]