El valor del equipo humano en las integraciones de despachos: de coste a activo estratégico

Durante años, los procesos de fusión, adquisición o integración en el sector de los despachos profesionales —fiscales, legales, laborales o contables— se han guiado principalmente por variables económicas: el volumen de facturación, el número de clientes, la ubicación, o el prestigio del socio principal. El objetivo estaba claro: incrementar el fondo de comercio y mejorar […]
Yold: los nuevos 50, la nueva oportunidad para el talento senior en los despachos profesionales

Durante décadas, cumplir 50 o 60 años en el mundo laboral parecía ser sinónimo de estar más cerca del retiro que de los nuevos comienzos. Pero los tiempos han cambiado. Hoy, una nueva generación de profesionales desafía esa idea: son los Yold (young old), aquellos que, con más de 50, conservan la energía, la experiencia y la motivación de alguien mucho más joven. En el sector de los despachos profesionales —asesores fiscales, abogados, consultores— este perfil está más vivo que nunca.
La compraventa de empresas en España: 5 claves jurídicas imprescindibles

La compraventa de empresas es mucho más que una simple transmisión de participaciones o activos. Se trata de una operación compleja, con implicaciones jurídicas, fiscales y estratégicas que deben ser cuidadosamente analizadas. Desde un punto de vista legal, existen cinco aspectos clave que todo comprador o vendedor debe tener en cuenta para minimizar riesgos y asegurar una operación exitosa:
¿Estás pensando en vender tu despacho profesional?

En Amado Corporate llevamos años asesorando a firmas que desean crecer, integrarse o planificar su salida profesional a través de procesos de compraventa. Una de las principales conclusiones que hemos aprendido es clara: no todos los despachos pueden venderse con la misma facilidad. Y esto no depende tanto de la facturación, sino del modelo profesional sobre el que se ha construido la firma.
Cuando no hay relevo, vender también es una forma de dar continuidad

En España, miles de empresas familiares y despachos se encuentran atrapados entre el deseo de continuidad y la imposibilidad de encontrar relevo. Sin embargo, la venta a un tercero —cuando se hace con planificación, asesoramiento y claridad de objetivos— puede ser una salida digna, rentable y beneficiosa para todas las partes.
¿Puede un despacho cotizar en bolsa?

¿Es posible que tu despacho profesional cotice en bolsa en los próximos años? Con BME Easy Access, esta opción ya no parece tan lejana Durante años, pensar en la cotización en bolsa como fórmula de crecimiento para un despacho profesional parecía, en el mejor de los casos, una aspiración remota. Las barreras de entrada, la […]
¿Qué ocurre cuando el fundador deja de ser bienvenido?

¿Qué ocurre cuando el fundador deja de ser bienvenido? Claves para evitar conflictos en la sucesión de socios en despachos profesionales En muchos despachos profesionales, la figura del socio fundador es el pilar sobre el que se ha construido la reputación, la cartera de clientes y la cultura de la firma. Sin embargo, con el […]
Compra de despachos: clave, los centros de coste

La compra de un despacho profesional no es solo una operación jurídica o financiera. Es una transición que, si se quiere gestionar con éxito, debe abordarse también desde una perspectiva organizativa y de control interno. Uno de los errores más frecuentes es adquirir un despacho sin tener una visión clara de cómo se estructura internamente el trabajo y, sobre todo, cómo se distribuyen los costes.
¿Qué estrategia de crecimiento aplicarás en los próximos años?

“Se dice que una industria entra en su fase de madurez cuando la tasa de crecimiento se reduce, manteniendo niveles de crecimiento pequeños o, incluso, nulos. Este factor hace que las posibilidades de crecimiento natural de la empresa se reduzcan, lo que redunda en incremento de la intensidad de la competencia entre las empresas establecidas en una industria.”
— Guerras Martín & Navas López
Ranking de despachos de abogados en España 2024: crecimiento, tendencias y claves para el futuro

El sector legal en España vive uno de sus momentos más dulces. En 2024, los despachos de abogados han logrado su mayor crecimiento de los últimos 15 años, alcanzando una facturación récord de 4.192 millones de euros, un 10% más que en 2023. Se trata del primer crecimiento a doble dígito desde 2008, a pesar de la incertidumbre económica y geopolítica global.