La fuerza transformadora de la Empresa Familiar Según un reciente informe elaborado por KPMG en colaboración con STEP Project Global Consortium las empresas familiares que presentan niveles altos de emprendimiento y un estilo de liderazgo predominantemente transformacional son las que obtienen resultados mejores y más equilibrados en el ámbito financiero, no financiero y de compromiso […]
Vender un negocio no es una tarea fácil, requiere preparación, respetar una serie de pasos, y sobre todo encontrar al comprador ideal.
Los despachos profesionales pueden ser protagonistas ayudando a sus clientes que estén en dicha situación.
En este artículoanalizaremos las precauciones que una firma ha de tomar antes de asociarse con otra, fusionarse o aliarse estratégicamente. Sólo teniendo mucho cuidado en la selección puede alcanzarse una asociación armoniosa, y aún así, es posible que algo falle. Desde hace unos años estamos viviendo un proceso imparable de globalización y fusión. Sin embargo, […]
El sector de la asesoría en España continúa experimentando una coyuntura positiva, por lo menos en lo referente a la creación de nuevos despachos profesionales (+2,2%); si bien los dos subsectores de actividad no han experimentado el mismo grado de dinamismo en este último trienio, puesto que mientras el número de bufetes ha crecido un 4,3%, el de las asesorías no exclusivamente jurídicas ha decrecido medio punto porcentual.
Reflexiones y consejos sobre el relevo generacional en las empresas. En esta ocasión hemos recopilado diferentes opiniones de profesionales relevantes en los medios de comunicación, acerca del tamaño de las empresas, el relevo generacional o la compra venta de empresas. Son extractos de artículos o entrevistas y que su lectura consideramos que nos puede aportar […]
Reflexiones sobre crecimiento de un despacho. Algunas reflexiones sobre la decisión de crecer o no crecer Decía Peter Drucker en algunos de sus artículos: «El mayor problema de una empresa es el crecimiento, o sea, el paso de una dimensión a otra mayor. Ya que con frecuencia la gerencia y la dirección siguen dirigiendo la […]
Sin lugar a dudas, la globalización de la economía ha tenido una repercusión directa sobre las firmas en España, tanto por las nuevas necesidades que les plantean sus clientes, como por la entrada de firmas extranjeras, la libre circulación de profesionales o la irrupción de nuevas tecnologías. Esto aparece reflejado en la forma de organizarse, de aliarse y de buscar colaboración.
El compromiso de confidencialidad es una cuestión muy delicada que debe ser considerada como clave en todo proceso de compra o venta de un despacho profesional, en sus diversas fases, desde las iniciales hasta su conclusión, e incluso debe mantenerse durante unos años después de la transmisión, el pacto puede permanecer como reservado.
AUDITORÍA EN RRHH PARA EL COMPRADOR DE UN DESPACHO Auditoría del área de los recursos humanos desde el punto de vista contable o inversor como inversor o comprador de un despacho profesional. Les presentamos un artículo que no sólo puede ser útil a la asesoría como empresa, sino también como herramienta de trabajo para el […]
LAS CLÁUSULAS DE NO COMPETENCIA EN LA VENTA DE UN DESPACHO PROFESIONAL Normalmente en las operaciones de compra y venta de despachos profesionales, comprador y vendedor operan y han competido en el mismo sector de actividad durante muchos años. En estos casos, es habitual y normal que el comprador quiera proteger el fondo de comercio […]