¿Vender un despacho profesional?

El sector continua muy activo, estamos ante un claro escenario de relevo generacional, si te estás preguntando los motivos por los que se vende un despacho profesional, en este artículo te contamos algunos motivos.

Los titulares y socios que deciden vender su despacho mayoritariamente lo hacen porque no tienen relevo generacional.

Ese es el primer motivo que destacamos de nuestro estudio realizado.

Razones que le han influido para vender su despacho:

  • 85 %: falta de relevo generacional
  • 13 %: cansancio y cambio de actividad
  • 2 %: problemas económicos

Si ha decido vender su despacho le aconsejamos que lo planifique bien y medite sobre las siguientes cuestiones:

  1. ¿Qué tipo de modelo de despacho estará interesado en comprar mi negocio?
  2. ¿Cuánto vale mi despacho? No confundir con lo que desearía percibir por la venta de su negocio. Es importante previamente saber cómo está el mercado.
  3. ¿Qué información me pedirá el despacho comprador?
  4. ¿Cómo le explicare y comunicare a mis clientes “ la integración” en otro despacho?
  5. ¿Cómo encajara mi personal la venta de mi negocio? ¿Se adaptara a un nuevo modelo de organización más empresarial y menos paternalista?
  6. ¿El despacho comprador estará interesado en dar continuidad a todo mi personal?
  7. ¿Qué papel jugare el “día después” en el nuevo despacho? ¿Cuántos años deseo vincularme al despacho comprador?
  8. ¿Como planteare fiscalmente y jurídicamente la operación?
  9. ¿La prospección de un posible despacho comprador, la negociación y cierre de la operación lo hará directamente o lo dejare en manos de un experto?

Si necesita profundizar en la venta de su despacho,  le aconsejamos que lea nuestro libro:

“El relevo generacional en los despachos profesionales” publicado en editorial Aranzadi: le ayudará a sacar conclusiones.

Podemos ayudarle.

Para profundizar:

https://www.amadocorporate.com/busqueda-de-una-solucion-al-relevo-generacional/