Un plan de formación  para asegurar el relevo generacional en los despachos profesionales

La formación del sucesor ideal no debe limitarse a lo técnico. Hoy, para tomar las riendas de un despacho se necesita visión empresarial, competencias digitales, habilidades humanas y capacidad para liderar la transición. El dato del 56,2 % de interés en la formación para la sucesión revela una conciencia clara: el relevo no se improvisa, se prepara y entrena.

Tabla de contenidos

El sector de los despachos profesionales en España, y en particular en regiones como Cataluña y Baleares, está afrontando un momento decisivo. Una gran mayoría de los titulares actuales se encuentra en la franja de edad de jubilación o próxima a ella, y aunque más del 65 % de ellos ha comenzado a planificar su retiro, el principal obstáculo sigue siendo la falta de profesionales jóvenes formados y dispuestos a asumir el relevo.

Según el informe 2025 elaborado por la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Cataluña y Baleares (APTTCB), la formación más demandada actualmente por los socios es clara, mencionada por el 56,2% de los encuestados.

¿Qué tipo de formación es realmente útil para los profesionales que deberán liderar los despachos del futuro?

🎯 1. Formación en planificación de la sucesión

Los futuros líderes necesitan comprender el proceso de sucesión como un proyecto estratégico, no solo administrativo. Esto implica:

  • Conocer modelos de traspaso progresivo del liderazgo.
  • Estudiar estructuras societarias y de gobernanza adaptadas a despachos pequeños y medianos.
  • Aprender cómo mantener la cartera de clientes, el equipo y los valores del despacho durante la transición.

Esta formación es clave no solo para los titulares actuales, sino también para los empleados con potencial de liderazgo.

🧠 2. Transformación digital y gestión del cambio

El 40% de los socios también demanda formación en tecnología y cambio organizativo, entendiendo que el despacho que no se digitalice será cada vez menos competitivo.

Los relevos generacionales deben saber:

  • Implementar herramientas de automatización en fiscalidad, contabilidad y nóminas.
  • Gestionar clientes con CRM modernos y servicios en la nube.
  • Adoptar inteligencia artificial como apoyo a tareas repetitivas.
  • Liderar equipos en entornos híbridos y digitales.

🧩 3. Habilidades directivas y liderazgo de equipos

Una tercera línea de formación clave es la gestión de personas. El sucesor no solo debe ser técnico, sino también:

  • Líder de equipos diversos.
  • Comunicador eficaz con clientes históricos y nuevos.
  • Capaz de inspirar, motivar y formar a generaciones futuras dentro del despacho.

🤝 4. Fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas

Con un 21,5 % de despachos considerando fusiones o ventas como opción ideal de continuidad, los nuevos responsables deben también conocer:

  • Cómo valorar un despacho.
  • Qué implica un proceso de fusión o integración.
  • Qué cláusulas protegerán al despacho y a su equipo en una venta.

Este conocimiento les da libertad: pueden liderar el despacho, asociarse o integrarse con garantías.

🧲 5. Captación y fidelización del talento

Muchos despachos carecen de nuevas generaciones en plantilla o estas no quieren asumir el liderazgo. Es indispensable aprender:

  • Técnicas para atraer talento joven con vocación profesional.
  • Cómo formar internamente a empleados para el relevo.
  • Qué tipo de cultura y entorno laboral retiene a los mejores perfiles.

📢 Conclusión: una formación estratégica, integral y orientada a la acción

La formación del sucesor ideal no debe limitarse a lo técnico. Hoy, para tomar las riendas de un despacho se necesita visión empresarial, competencias digitales, habilidades humanas y capacidad para liderar la transición. El dato del 56,2 % de interés en la formación para la sucesión revela una conciencia clara: el relevo no se improvisa, se prepara y entrena.

 

PARA SABER MÁS:

https://www.amadocorporate.com/es-un-buen-momento-para-comprar-un-despacho-profesional/

Estudio para la valoración de despachos profesionales

Aprovecha y descarga esta práctica herramienta que contiene los métodos de valoración que se aplican en el sector y, además, incluye un ejemplo de valoración de un despacho profesional.

Cada operación en la que participamos recibe un tratamiento diferencial y personalizado

Consultas

A la hora de comprar o vender surgen muchas dudas. Contamos con especialistas en todas las áreas de gestión de un despacho profesional para responder a las todas las cuestiones y problemáticas: valor del despacho, fiscalidad, continuidad del titular, subrogación del personal etc…